5 formas simples en que la tecnología ya está ayudándote a ser más sostenible (aunque no lo notes)

5 formas simples en que la tecnología ya está ayudándote a ser más sostenible                                                 (aunque no lo notes) 5 formas simples en que la tecnología ya está ayudándote a ser más sostenible (aunque no lo notes)

Cada año, el Día Mundial de la Tierra nos recuerda la urgencia de cambiar nuestros hábitos para cuidar el planeta. Pero lo que muchas veces pasamos por alto es que, sin darnos cuenta, ya estamos rodeados de herramientas que nos ayudan a vivir de manera más sostenible. La tecnología no solo sirve para hacernos la vida más fácil, sino también más consciente.

Aquí te contamos cinco formas en las que la tecnología cotidiana —esa que ya tienes en casa o en tu mochila— te está ayudando silenciosamente a reducir tu impacto ambiental.

1. Menos papel, más digital: tu laptop también cuida árboles

Organizarte en digital, tomar notas en línea o enviar documentos por correo en lugar de imprimir, son pequeñas decisiones que suman. Pero si tu laptop, además, fue diseñada pensando en el medioambiente, el impacto es doble. Las nuevas Acer Swift Go y Swift AI, por ejemplo, están fabricadas con materiales reciclados postconsumo y vienen en empaques 100% reciclados. Además, cuentan con certificación EPEAT Gold, lo que garantiza que fueron producidas siguiendo altos estándares de eficiencia energética y responsabilidad ambiental. Ideal para quienes quieren ser productivos sin dejar huella.

 

2. Apagar ya no es necesario: la inteligencia energética lo hace por ti

¿Cuántas veces dejas luces, televisores o dispositivos encendidos sin necesidad? Hoy muchos equipos integran funciones de ahorro energético que se activan solas. Un ejemplo: los televisores Samsung, además de fabricarse en plantas con energía 100% renovable, incluyen sensores que ajustan automáticamente el brillo de la pantalla según la luz del ambiente y se apagan cuando no detectan movimiento. Tecnología al servicio del confort… y del planeta.

 

3. Luz solo donde y cuando hace falta

Sistemas de iluminación inteligente como Philips Hue permiten automatizar la luz según horarios o presencia. Puedes encender solo lo necesario, desde el celular, estés donde estés. ¿Resultado? Menos consumo, más control.

 

4. Un café con impacto positivo

Marcas como Nespresso permiten reciclar las cápsulas que usas a diario a través de sus propios puntos de recolección. Incluso han creado productos con ese aluminio reciclado. Además, apoyan prácticas agrícolas sostenibles entre sus caficultores. Ese café que tomas en las mañanas puede tener más propósito del que crees.

 

5. Reusar con estilo: el empaque también cuenta

Algunas marcas han encontrado formas ingeniosas de darle una segunda vida a sus empaques. Samsung, por ejemplo, promueve que las cajas de sus televisores se transformen en objetos útiles en casa como revisteros o casitas para mascotas, promoviendo la creatividad y evitando residuos innecesarios. Mientras, la caja de la Acer Vero se puede utilizar para una variedad de usos, incluida la conversión en un soporte para la laptop o una caja más grande para almacenamiento.

 

No se trata de cambiar radicalmente tu estilo de vida, sino de hacer pequeños ajustes y reconocer el valor de las decisiones que ya estás tomando. A veces, el simple hecho de elegir bien un dispositivo puede ser una acción a favor del planeta. Este Día de la Tierra, más que sumar tareas, tal vez se trate de abrir los ojos y entender cómo la tecnología, sin que lo notes, ya te está echando una mano para vivir de forma más sostenible.

Gerardo Chavarría

Gerardo Chavarría

CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.