50% DE LAS PYMES EN COSTA RICA UTILIZAN ALGÚN TIPO DE IA

50% DE LAS PYMES EN COSTA RICA UTILIZAN ALGÚN TIPO DE IA 50% DE LAS PYMES EN COSTA RICA UTILIZAN ALGÚN TIPO DE IA

 En Costa Rica, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), hay aproximadamente 140,000 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) activas, que representan el 97% del total del parque empresarial del país.

Estas empresas se enfrentan a distintos retos y desafíos en su proceso de desarrollo, que van desde establecer tácticas de crecimiento hasta sostenerse en medio de un entorno cambiante e incierto. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) representa una poderosa oportunidad para que puedan escalar más rápido, moverse con mayor agilidad y crear valor de maneras nunca vistas.

Con esto en mente, Microsoft presenta los resultados de su encuesta anual “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, la cual fue encargada a Edelman Dxl, con el objetivo de conocer cómo las PyMEs están adoptando y utilizando la IA en Costa Rica. Los resultados revelan un cambio significativo en la manera en que estas empresas operan y crecen, así como en el impacto positivo de la IA en su productividad y eficiencia.

IA en el día a día de las PyMEs

El 50% de las PyMEs en Costa Rica ya utiliza algún tipo de IA en sus labores diarias, lo que refleja una adopción positiva, destacando que 48% de estas lo usan con el objetivo de mejorar el servicio al cliente y la satisfacción del mismo, así como un 34% para asegurar la continuidad del negocio.

Datos de la encuesta revelaron que el principal uso de la IA es la asistencia virtual en servicio al cliente (62%). En cuanto a la IA generativa, sobresale que se utiliza en mayor medida para la creación de nuevas soluciones y productos (59%).

Un dato particularmente relevante es que la IA ya se ha integrado en los procesos de formación de colaboradores, con un 50% de las empresas encuestadas indicando que capacitan a su equipo en habilidades relacionadas con esta tecnología.

IA como motor de las PyMEs

La adopción de IA entre las PyMEs de Costa Rica ha tenido un impacto significativo en las operaciones de estas empresas, por lo que además de uso actual, los principales motivos para invertir en IA incluyen aspectos como la mejora de la experiencia del cliente con 48%, además del aumento en la eficiencia y la contribución para a asegurar la continuidad del negocio ante un escenario económico siempre competitivo y retador con 33%. Podemos deducir que el uso de esta tecnología ha permitido que las PyMEs aceleren sus procesos, facilitando la escalabilidad y la adaptación en situaciones de alta demanda.

Así también, las PyMEs han visto una mejora notable en la calidad del trabajo, así como la productividad y motivación. El 65% de las empresas considera que la IA impacta positivamente en la calidad del trabajo, mientras que el 61% reporta una mayor productividad y el 58% una mayor motivación entre los empleados. Además, la IA ha facilitado el proceso de reclutamiento, con el 54% de las empresas indicando que esta tecnología ha mejorado sus prácticas de contratación.

Este impacto positivo en distintas áreas ha generado confianza en el futuro de la IA dentro del ámbito empresarial. De hecho, el 68% de los líderes empresariales expresan optimismo respecto a su influencia en los negocios, una percepción que también comparten el 56% de los empleados sobre el impacto de esta tecnología en sus trabajos. Esta data demuestra cómo las PyMEs podrían estar marcando el ritmo del cambio. Al ser organizaciones más eficientes, con menos barreras organizacionales y una inclinación por la acción, las PyMEs están diseñadas para la agilidad.

La visión de las PyMEs

De cara al futuro, el 69% de las PyMEs asegura que continuará invirtiendo en IA y el 59% en IA generativa, porcentajes que demuestran que la IA llegó para quedarse y se convierte en una herramienta cada vez más presente en los planes y estrategias de estas empresas.

Para Ineke Geesink, Directora de Pequeñas y Medianas Empresas de Microsoft Centroamérica y Caribe & Gerente País de Microsoft Costa Rica, “la adopción de la IA por parte de las PyMEs en Costa Rica está redefiniendo la forma en que estas operan, impulsando su competitividad, capacidad y eficiencia. Los resultados de esta encuesta reflejan cómo la IA no solo mejora la calidad del trabajo y la productividad, sino que también genera nuevas experiencias y mayor satisfacción a sus clientes. Hoy, más que nunca, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de estas empresas”.

A medida que más PyMEs invierten en IA y capacitan a sus equipos, el futuro del sector empresarial en Costa Rica se vislumbra prometedor y lleno de oportunidades. Es momento de abrazar la innovación y seguir avanzando hacia un futuro más brillante.

Ficha técnica

Esta encuesta es elaborada por Edelman DxI a solicitud de Microsoft y se extiende a nivel Américas.

Se desarrolló a finales del año anterior e incluyó 1300 compañías de países del continente, mientras que en Costa Rica se encuestaron a 100 PyMEs.

Se entrevistaron a 53% mujeres, 47% hombres, de ellos 23% entre edades de 18-24 años, 25% entre 25-34 años, 22% entre 35-44 años, 17% entre 45-54 años y 13% mayores de 55 años.

67% dueños son de negocio, 33% empleados.

Ubicación: 46% en San José, 17% en Alajuela, 9% en Cartago, 9% en Guanacaste, 8% en Heredia, 7% en Puntarenas, 4% en Limón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gerardo Chavarría

Gerardo Chavarría

CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.